Heterocromía del iris

heterocromia

La mayor parte de las personas tienen los ojos color café, verde o azul, sin embargo existen excepciones. La Heterocromía es una anomalía por la cual un mismo individuo, tiene iris de diferentes colores.

Óptico y oftalmólogo, ¿Qué diferencias hay?

Optico-oftalmologo

Cuando tenemos molestias visuales, es frecuente preguntarnos a cual especialista acudir. En este articulo te explicaremos la diferencia entre el óptico y el oftalmólogo para orientarte en tu elección.

Neuritis óptica

Neuritis optica

La neuritis óptica es una de las lesiones más comunes del nervio óptico. Su progresión puede generar reducción o pérdida de la visión en el ojo afectado.

Desprendimiento de retina

Desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular severa. Detectar sus síntomas precozmente es esencial para un tratamiento exitoso.

La retinosis pigmentaria

retinosis

La retinosis pigmentaria consiste en un grupo de enfermedades que afectan la retina del ojo. Es la causa más habitual de ceguera hereditaria en personas adultas.

Retinopatía diabética

Retinopatía-diabética

la retinopatía diabética es una enfermedad derivada de la diabetes. Aunque síntomas pueden ser inicialmente imperceptibles, su evolución puede ser causal de ceguera.

Cataratas

Las cataratas es la principal causa de ceguera reversible en el mundo. Una temprana detección es necesaria para detener su evolución.

Glaucoma

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular degenerativa que afecta el nervio optico. Una deteccion temprana puede facilitar su tratamiento.

DMAE – Degeneración macular asociada a la edad

La DMAE (degeneración macular asociada a la edad) es una enfermedad degenerativa de la mácula o zona central de la retina y de mayor sensibilidad visual.