Desprendimiento de retina

Desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular severa. Detectar sus síntomas precozmente es esencial para un tratamiento exitoso.

¿Qué es?

El ojo se compone de tres capas: una interna (retina), una intermedia (coroides) y una externa (esclerótica). El desprendimiento de retina consiste es la separación de la retina de la siguiente capa, es decir, la coroides. En el espacio que se crea entre las dos capas, surge una acumulación de líquido.

Es una enfermedad que puede ocurrir a cualquier edad, aunque normalmente aparece en la edad adulta media o en la tercera edad.

Causas de desprendimiento de retina

Existen diferentes causas. A continuación presentamos las más frecuentes:

  • Por envejecimiento natural del ojo: el humor vitreo, encargado de dar soporte a la retina, se degrada y deja de cumplir correctamente su función.
  • Como resultado posterior a una cirugía de cataratas.
  • El mayor riesgo es la preexistencia de miopía: entre mayor es la miopía, mayor es el riesgo.
  • La diabetes puede provocar retinopatía diabética y también puede producir desprendimiento de retina.
  • Se puede desprender la retina por un fuerte traumatismo producto de un golpe.
  • Por causas de herencia genética.

Síntomas

Esta patologia no produce dolor ni molestias, unicamente ciertos síntomas visuales:

  • Moscas volantes o miodesopsias: son cuerpos o manchas flotantes similares a moscos que se desplazan al mover el ojo.
  • Destellos de luz o fotopsias: posterior al desprendimiento de retina.
  • Visión central borrosa: producida cuando se comienza a dañar la macula.
  • Aparción de una sombra oscura en alguna zona visual, similar a una cortina.
  • Perdida paulatina o repentina de la visión.

¿Como se puede prevenir el desprendimiento de retina?

Es pertinente estar alerta y adelantarse al problema. Es recomendable realizar una revision ocular anual.

La herencia genetica no es un factor modificable, pero es posible estar informado para conocer si hay riesgo. En el caso de las personas con miopia, es pertinente realizarse examenes oculares completos e forma periodica para detectar posibles cambios. No dude en consultar un especialista en salud visual en caso de percibir destellos luminosos o moscas volantes.

Es posible curar el 90% de los casos de desprendimiento de retina, frecuentemente a través de una intervención quirúrgica. Lo más aconsejable es ir regularmente a realizarse chequeos visuales.